Real Cusco Tour

Qué Hacer en Ollantaytambo Guía Completa

Ollantaytambo es una joya del Valle Sagrado de los Incas, un pueblo con calles empedradas, canales de agua incaicos y un imponente complejo arqueológico que lo convierte en uno de los destinos más fascinantes de Cusco. Muchos viajeros lo visitan solo como punto de paso hacia Machu Picchu, pero este lugar tiene mucho más que ofrecer.

Si te preguntas qué hacer en Ollantaytambo, aquí encontrarás una guía detallada con todas las actividades, sitios arqueológicos y experiencias que harán de tu visita una aventura inolvidable.

1. Explorar la Fortaleza de Ollantaytambo, la Gran Ciudad Inca Viva

Qué Hacer en Ollantaytambo

La fortaleza de Ollantaytambo es el sitio más impresionante del pueblo y uno de los complejos arqueológicos más importantes del Valle Sagrado. Esta imponente construcción no solo fue una fortaleza militar, sino también un centro religioso y agrícola clave para los incas. Visitar este lugar es una de las mejores opciones cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo, ya que permite conocer la increíble arquitectura inca, admirar su sistema de terrazas y descubrir templos como el Templo del Sol, donde se encuentran enormes bloques de piedra perfectamente ensamblados.

¿Qué ver en la Fortaleza de Ollantaytambo?

  • Templo del Sol: Seis enormes bloques de piedra que fueron transportados desde canteras ubicadas a kilómetros de distancia.
  • Las terrazas agrícolas: Diseñadas para el cultivo y la protección contra la erosión.
  • El sector militar: Ubicado en la cima del complejo, con vistas panorámicas del valle.
  • Los Baños de la Ñusta: Fuentes de agua cristalina que se cree fueron utilizadas por la nobleza inca.

Consejo: El ascenso a la fortaleza puede ser desafiante debido a la altitud, por lo que se recomienda tomarse su tiempo para subir y llevar agua.

2. Recorrer las Calles Incaicas y la Plaza de Armas: Una Experiencia Imperdible en Qué Hacer en Ollantaytambo

Ollantaytambo es uno de los pocos lugares en Perú donde la estructura urbana inca aún sigue intacta y en uso. Caminar por sus calles es como viajar en el tiempo, ya que muchas casas actuales se construyeron sobre los cimientos originales incas. Explorar este pueblo es una experiencia imprescindible cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo, pues permite admirar los canales de agua incaicos, las puertas trapezoidales diseñadas para resistir terremotos y la perfecta planificación urbana que ha perdurado a lo largo de los siglos.

¿Qué hacer en las calles de Ollantaytambo?

  • Explorar los antiguos canales de agua que aún fluyen por las calles del pueblo.
  • Visitar la Plaza de Armas, rodeada de casas coloniales, cafeterías y restaurantes.
  • Observar las puertas trapezoidales incaicas, diseñadas para resistir terremotos.

3. Subir al Mirador de Pinkuylluna para Ver las Antiguas Colcas Incas

Si buscas una caminata corta y gratuita con vistas espectaculares, sube al mirador de Pinkuylluna. Este sitio arqueológico contiene colcas incas, que eran almacenes de granos y alimentos que utilizaban los incas. Es una opción ideal cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo, ya que desde la cima se obtiene una vista panorámica impresionante del pueblo y la fortaleza inca.

¿Qué hace especial a Pinkuylluna?

  • Vistas impresionantes de la fortaleza de Ollantaytambo y el valle.
  • Entrada gratuita, a diferencia de la fortaleza principal.
  • Ideal para fotos panorámicas al atardecer.

Consejo: La caminata es de dificultad moderada, con senderos estrechos y empinados. Se recomienda llevar calzado adecuado.

4. Visitar el Mercado Artesanal: Un Imperdible en Qué Hacer en Ollantaytambo

Si quieres comprar recuerdos únicos, el mercado artesanal de Ollantaytambo es el lugar ideal. Aquí encontrarás textiles hechos a mano, joyería andina, cerámica y artesanías locales. Es una parada imprescindible cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo, ya que te permite llevar contigo un pedazo de la cultura andina y apoyar a los artesanos locales.

¿Qué comprar en Ollantaytambo?

  • Ponchos y mantas de alpaca tejidas a mano por artesanos locales.
  • Joyería de plata con símbolos incas.
  • Souvenirs de piedra y madera con grabados precolombinos.

Consejo: Regatea con respeto, ya que muchos artesanos viven de estas ventas.

5. Tomar el Tren a Machu Picchu desde Ollantaytambo

Ollantaytambo es el principal punto de partida para quienes viajan en tren a Machu Picchu. Desde aquí, el recorrido hacia Aguas Calientes dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Tomar el tren es una de las mejores opciones cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo, ya que te permite disfrutar de un viaje panorámico a través del Valle Sagrado, rodeado de montañas, ríos y paisajes impresionantes.

¿Cómo tomar el tren a Machu Picchu?

  • Empresas de tren: PerúRail e Inca Rail.
  • Clases de servicio: Desde opciones económicas hasta trenes de lujo con domos panorámicos.
  • Consejo: Reserva los boletos con anticipación, especialmente en temporada alta.

Alternativa: Si prefieres una aventura más económica, puedes tomar un bus a Hidroeléctrica y luego caminar hasta Aguas Calientes.

6. Descubrir las Ruinas de Naupa Iglesia, un Portal Místico Inca

A solo 30 minutos en auto desde Ollantaytambo, se encuentra Naupa Iglesia, un sitio arqueológico poco conocido pero lleno de misterio.

¿Por qué visitar Naupa Iglesia?

  • Su portal tallado en piedra, que algunos consideran una puerta interdimensional inca.
  • La perfecta simetría de sus muros, similar a la arquitectura de Machu Picchu.
  • La sensación de energía mística en el lugar, ideal para quienes buscan una conexión espiritual.

Consejo: Lleva linterna, ya que la cueva donde está el portal es oscura.

7. Hacer una Caminata a las Canteras de Cachicata: Una Aventura en Qué Hacer en Ollantaytambo

Si te preguntas qué hacer en Ollantaytambo fuera de las rutas turísticas tradicionales, la caminata a Cachicata es una gran opción. Este sitio arqueológico fue la cantera donde los incas extrajeron las enormes piedras usadas en la fortaleza.

¿Qué ver en Cachicata?

  • Piedras inacabadas abandonadas en el camino.
  • Tumbas y chullpas incas en los alrededores.
  • Una vista increíble del Valle Sagrado.

Consejo: La caminata dura aproximadamente 3 horas de subida, así que lleva agua y snacks.

8. Relajarse en las Aguas Termales de Cocalmayo

Después de explorar Ollantaytambo, puedes relajarte en las termas de Cocalmayo, ubicadas en Santa Teresa, a unas 3 horas de distancia. Esta es una excelente opción cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo, ya que ofrece aguas termales cristalinas rodeadas de montañas, ideales para descansar después de un día de exploración en el Valle Sagrado.

¿Por qué visitar Cocalmayo?

  • Aguas cristalinas con temperaturas entre 38°C y 44°C.
  • Menos turistas que otras termas de la región.
  • Rodeado de montañas y naturaleza, creando un ambiente relajante.

Consejo: Si haces el trekking de Salkantay, este es el lugar perfecto para descansar.

9. Probar la Gastronomía Local en Ollantaytambo: Sabores Auténticos del Valle Sagrado

Uno de los grandes placeres de visitar este pueblo inca es probar su comida tradicional andina. Ollantaytambo ofrece desde puestos locales hasta restaurantes con vista al valle. Degustar la gastronomía es una opción ideal cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo, con platos como cuy al horno, trucha a la parrilla y quinua atamalada.

¿Qué platos típicos probar en Ollantaytambo?

  • Cuy al horno: Plato emblemático de los Andes, donde el cuy es marinado con especias y horneado hasta quedar crujiente.
  • Trucha a la parrilla: Pescado fresco del río Urubamba, servido con papas nativas y ensalada.
  • Quinua atamalada: Sopa espesa a base de quinua, con queso y ají amarillo.
  • Chiri uchu: Un plato frío con cuy, queso, maíz y chorizo, tradicional en Cusco.

Mejores restaurantes en Ollantaytambo

  • Apu Veronica Restaurant: Excelente opción para probar platos típicos peruanos con buena presentación y sabor casero.
  • El Albergue: Ofrece comida orgánica con ingredientes frescos de su propia huerta.
  • Coffee Tree: Ideal para desayunos, postres y café recién molido.

Consejo: Reserva con anticipación en temporada alta, ya que algunos restaurantes tienen gran demanda.

10. Realizar un Tour en Bicicleta por el Valle Sagrado

Si buscas una actividad diferente en Ollantaytambo, el ciclismo de montaña es una excelente opción para explorar el Valle Sagrado. Pedalear por rutas panorámicas te permite descubrir paisajes impresionantes y sitios arqueológicos menos visitados, convirtiéndolo en una gran experiencia cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo.

Mejores rutas en bicicleta desde Ollantaytambo

  • Ruta a Pumamarca: Un recorrido de dificultad media hacia un centro arqueológico menos conocido.
  • Ruta a Maras y Moray: Con paisajes espectaculares de montañas y campos de cultivo.
  • Descenso a Urubamba: Una ruta más relajada que te lleva al corazón del valle.

Muchas agencias en Ollantaytambo alquilan bicicletas y ofrecen tours guiados con diferentes niveles de dificultad.

11. Visitar la Comunidad de Willoq: Cultura Viva en los Andes

A solo 30 minutos en auto desde Ollantaytambo, se encuentra la comunidad de Willoq, un pueblo andino donde los habitantes aún preservan las costumbres y vestimentas tradicionales de los incas. Visitar este lugar es una gran opción cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo, ya que te permite conocer de cerca la cultura viva andina, participar en talleres de tejido y disfrutar de la hospitalidad de sus pobladores.

¿Qué hacer en Willoq?

  • Participar en talleres de tejido andino, donde las mujeres usan técnicas ancestrales para crear textiles coloridos.
  • Aprender sobre la agricultura tradicional y el cultivo de papa, maíz y quinua.
  • Disfrutar de un almuerzo típico en una casa local, con productos frescos de la región.

Consejo: Lleva efectivo si deseas comprar textiles hechos a mano, ya que no aceptan tarjetas.

12. Explorar las Ruinas de Pumamarca, un Tesoro Escondido

Si buscas sitios arqueológicos menos visitados, Pumamarca es una excelente opción. Esta fortaleza inca, ubicada en las montañas cercanas a Ollantaytambo, ofrece una experiencia más tranquila y vistas impresionantes. Explorar este sitio es una alternativa ideal cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo, ya que permite descubrir terrazas agrícolas, muros defensivos y la arquitectura inca en un entorno natural único.

¿Qué ver en Pumamarca?

  • Restos de terrazas agrícolas y muros defensivos incas.
  • Vistas panorámicas del Valle Sagrado sin la multitud de turistas.
  • Caminata escénica entre campos de cultivo y paisajes andinos.

Cómo llegar: Se puede hacer en bicicleta o caminando en una ruta de aproximadamente 3 horas de subida.

13. Visitar las Salineras de Maras y los Andenes de Moray

Desde Ollantaytambo, puedes hacer una excursión a dos de los sitios más impresionantes del Valle Sagrado:

  • Salineras de Maras: Más de 3,000 pozas de sal formadas naturalmente en la montaña, usadas desde tiempos incas.
  • Andenes circulares de Moray: Un antiguo laboratorio agrícola donde los incas experimentaban con cultivos a diferentes niveles de altitud.

Cómo llegar: Se puede contratar un tour en Ollantaytambo o tomar un taxi compartido.

14. Explorar el Sitio Arqueológico de Inti Punku (Puerta del Sol)

Otro de los atractivos menos conocidos cerca de Ollantaytambo es Inti Punku, una puerta inca con vistas espectaculares del Valle Sagrado. No debe confundirse con la Puerta del Sol en Machu Picchu, aunque ambas tienen propósitos similares dentro del camino inca. Visitar este sitio es una excelente opción cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo, ya que combina una caminata moderada con impresionantes paisajes y una conexión directa con la historia inca.

¿Por qué visitar Inti Punku?

  • Es un mirador natural con vistas panorámicas del valle y las montañas.
  • Menos concurrido que otros sitios arqueológicos.
  • Ideal para senderistas que buscan una caminata moderada.

15. Hacer Canotaje en el Río Urubamba

Para los más aventureros, el canotaje en el río Urubamba es una actividad emocionante. Existen diferentes tramos del río, adecuados tanto para principiantes como para quienes buscan un reto mayor con rápidos de clase III y IV. Es una opción ideal cuando buscas qué hacer en Ollantaytambo, ya que combina adrenalina, paisajes impresionantes y una forma única de explorar el Valle Sagrado desde el agua.

¿Qué debes saber sobre el canotaje en Ollantaytambo?

  • Nivel de dificultad: Desde principiantes hasta expertos.
  • Duración: De 1 a 3 horas.
  • Mejor época: De mayo a octubre, cuando el clima es más estable.

Consejo: Contrata un tour con guías certificados para garantizar una experiencia segura y divertida.

Conclusión: Ollantaytambo, un Destino Imperdible en el Valle Sagrado

Ahora que conoces qué hacer en Ollantaytambo, puedes aprovechar al máximo tu visita a este increíble destino inca. Desde explorar su impresionante fortaleza, recorrer sus calles incaicas, disfrutar de la gastronomía local, hacer trekking por paisajes impresionantes o incluso relajarte en aguas termales, Ollantaytambo tiene opciones para todos los viajeros.

Si planeas visitar Machu Picchu, te recomendamos pasar al menos un día completo en Ollantaytambo para descubrir todo lo que este pueblo mágico tiene para ofrecer.

¿Listo para explorar Ollantaytambo? No olvides tu cámara, ropa cómoda y muchas ganas de descubrir la historia y la belleza del Valle Sagrado de los Incas. ¡Feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *