Tarapoto es un destino cada vez más popular en el turismo nacional e internacional. Y dentro de su oferta natural, uno de los lugares más visitados y fotografiados es sin duda la Catarata de Ahuashiyacu. Rodeada de vegetación exuberante, con una caída de agua impresionante de más de 40 metros de altura y una poza perfecta para refrescarse, esta cascada se ha convertido en un imperdible de la selva peruana.
Pero una pregunta recurrente en redes sociales, foros de viajeros y búsquedas es: catarata de ahuashiyacu como llegar. Aunque el acceso es relativamente sencillo, hay varios factores que vale la pena conocer para que tu experiencia sea fluida, segura y totalmente disfrutable.
Este blog está diseñado para responder a esa pregunta de manera profunda y útil, con todos los detalles logísticos, rutas, recomendaciones y consejos que necesitas saber antes de visitar la Catarata de Ahuashiyacu.
¿Dónde se encuentra la Catarata de Ahuashiyacu?

Antes de hablar de catarata de ahuashiyacu como llegar, es importante ubicarla geográficamente. La Catarata de Ahuashiyacu se encuentra en el departamento de San Martín, provincia y distrito de San Martín, a solo 14 kilómetros de la ciudad de Tarapoto. Se localiza dentro de la Reserva Ecológica Cordillera Escalera, una zona protegida que alberga una biodiversidad impresionante.
Esta cercanía con Tarapoto permite visitarla en una excursión de medio día o incluso como parte de un circuito más amplio por la selva alta. Su acceso no requiere caminatas exigentes, por lo que es ideal para viajeros de todas las edades.
Catarata de Ahuashiyacu como llegar desde Tarapoto
Opción 1: Tour organizado (recomendado)
Una de las maneras más prácticas de resolver la duda sobre catarata de ahuashiyacu como llegar es contratar un tour con una agencia local en Tarapoto.
- Duración del tour: 3 a 4 horas
- Incluye: transporte ida y vuelta, guía, entrada a la reserva
- Costo promedio: S/ 30 – S/ 50 por persona
El transporte te recoge en tu hospedaje o punto acordado, te lleva directamente hasta la entrada del área natural y el guía te acompaña durante el trayecto hacia la cascada, brindándote información sobre flora, fauna y leyendas locales.
Opción 2: Mototaxi o taxi privado
- Duración: 25 a 35 minutos
- Costo promedio: S/ 30 – S/ 50 por taxi, o menos si negocias ida y vuelta
Otra alternativa para quienes se preguntan catarata de ahuashiyacu como llegar es tomar un mototaxi desde el centro de Tarapoto. Aunque es más económico, no es tan cómodo si vas con grupo o familia. Los taxis privados son una mejor opción si prefieres flexibilidad y mayor comodidad.
Opción 3: Vehículo propio o alquilado
- Ruta: Carretera Tarapoto – Yurimaguas (asfaltada y en buen estado)
- Estacionamiento: Gratuito en la entrada del sendero
Muchos viajeros optan por alquilar motos o autos en Tarapoto y manejar por cuenta propia. La ruta está bien señalizada, y la entrada a la catarata se encuentra claramente visible al costado de la carretera.
¿Cómo es el camino desde la entrada hasta la Catarata de Ahuashiyacu?
Una vez que llegas a la entrada oficial (donde se paga el ingreso a la reserva), caminarás por un sendero ecológico de unos 10 a 15 minutos. Este trayecto está acondicionado con puentes de madera, escaleras de piedra y pasamanos, lo que hace que la caminata sea segura y accesible para personas mayores o niños. Si estás buscando información sobre catarata de ahuashiyacu como llegar, debes saber que este último tramo es sencillo y forma parte del encanto natural del lugar.
Durante el camino podrás observar mariposas, aves tropicales y diversas especies de plantas amazónicas. Este tramo es parte importante de la experiencia para quienes buscan más que solo la foto clásica frente a la cascada.
¿Cuánto cuesta visitar la Catarata de Ahuashiyacu?
- Entrada general (turistas peruanos): S/ 5
- Entrada para extranjeros: S/ 10
- Niños y escolares: S/ 2
Los precios son bastante accesibles, y el dinero recaudado se destina a la conservación del área natural protegida. Aún así, siempre es recomendable llevar sencillo, ya que no aceptan tarjetas ni pagos digitales en la caseta de ingreso.
¿Qué esperar al llegar a la Catarata?


Una vez que llegas a la base de la cascada, el paisaje es espectacular: una columna de agua cristalina cayendo desde 40 metros de altura, rodeada por un anfiteatro natural de vegetación densa. A sus pies, una poza natural de aguas frías donde está permitido bañarse y refrescarse. Para quienes se preguntan catarata de ahuashiyacu como llegar, este es el momento que recompensa cada paso del camino: una experiencia refrescante en plena selva peruana.
- Profundidad de la poza: Aproximadamente 1.5 metros
- Temperatura del agua: Fría, pero tolerable (ideal en días calurosos)
- Seguridad: Hay presencia de personal de control durante el día
El área cuenta con espacios para descansar, cambiarse y tomar fotografías. No hay restaurantes ni tiendas dentro, por lo que se recomienda llevar snacks y agua.
Consejos esenciales para disfrutar al máximo tu visita
Una vez resuelto el gran interrogante catarata de ahuashiyacu como llegar, lo siguiente es prepararte bien para disfrutar tu visita sin contratiempos. Aunque el acceso es sencillo, algunos detalles pueden marcar la diferencia entre una experiencia buena y una experiencia inolvidable.
1. Llega temprano
Aunque la catarata abre todos los días desde las 8:00 a.m., lo ideal es llegar temprano (antes de las 10:00 a.m.) para evitar multitudes y disfrutar con tranquilidad.
2. Lleva ropa ligera pero adecuada
La caminata es corta, pero el clima húmedo de la selva puede hacerte sudar. Usa ropa deportiva, zapatillas con buen agarre (no sandalias) y lleva una muda por si te bañas.
3. Lleva efectivo en soles
Como ya mencionamos, no aceptan tarjetas ni Yape/Plin en la entrada. Además, si piensas comprar agua, snacks o pagar transporte local, es mejor tener sencillo.
4. No lleves objetos de valor
Aunque la zona es segura, es recomendable ir con lo necesario. Cámaras, celulares y billeteras deben estar protegidos en mochilas resistentes al agua o bolsas secas.
Mejor época para visitar la Catarata de Ahuashiyacu
Otra consulta frecuente que complementa catarata de ahuashiyacu como llegar es sobre cuándo ir. La buena noticia es que este destino se puede visitar todo el año, pero hay ciertas temporadas más recomendables:
Temporada seca (mayo a septiembre)
- Menos lluvias y caminos más firmes
- Clima cálido pero soportable
- Ideal para fotografía y caminatas
Temporada de lluvias (octubre a abril)
- La catarata tiene mayor caudal
- El paisaje es más verde y exuberante
- Caminos pueden estar más resbalosos
Ambas estaciones tienen su encanto. Si prefieres un camino más seguro y seco, la mejor opción es visitar durante la temporada sin lluvias. Pero si te atrae un paisaje más salvaje y lleno de vida, la temporada de lluvias ofrece una experiencia intensa y vibrante. Al momento de organizar tu viaje y entender bien catarata de ahuashiyacu como llegar, elegir la época adecuada marcará la diferencia en tu visita.
Qué llevar para visitar la Catarata de Ahuashiyacu
Para complementar bien la pregunta catarata de ahuashiyacu como llegar, aquí te dejamos una checklist para tu visita:
- Ropa ligera y de secado rápido
- Toalla pequeña o pareo
- Traje de baño debajo de la ropa
- Zapatillas deportivas (no sandalias ni crocs)
- Repelente contra insectos
- Bloqueador solar ecológico (respetuoso con ríos y lagos)
- Agua y snacks
- Cámara o celular con buena batería
- Bolsa para guardar tu basura
Leyendas y misticismo en la Catarata de Ahuashiyacu
Como muchos lugares naturales del Perú, la Catarata de Ahuashiyacu no solo es un atractivo visual, también es un espacio cargado de historia oral y espiritualidad. Las leyendas locales cuentan que Ahuashiyacu significa en quechua “agua que llora”, y algunos pobladores aseguran que es hogar de seres mágicos como sirenas amazónicas o espíritus del agua. Al descubrir catarata de ahuashiyacu como llegar, también te abres a conocer las creencias y mitos que envuelven este lugar sagrado para la cultura local.
Los chamanes y curanderos de la zona también visitan esta cascada como parte de rituales de limpieza energética y conexión con la selva. Por eso, se recomienda visitar el lugar con respeto y silencio, especialmente si estás solo o en grupos pequeños.
Lugares que puedes visitar junto con la Catarata de Ahuashiyacu
Una gran ventaja de resolver catarata de ahuashiyacu como llegar es que puedes combinar esta visita con otros lugares cercanos. Aquí te sugerimos un circuito de medio día o día completo:
1. Mirador Alto Shilcayo
De regreso a Tarapoto, haz una parada en este mirador natural para ver toda la selva extendiéndose hasta el horizonte.
2. Centro Urku
Un centro de rescate y conservación de fauna amazónica ubicado a solo 5 minutos del centro de Tarapoto. Ideal para ver monos, tortugas y aves.
3. Baños termales de San José
Después de un día caluroso, puedes relajarte en las aguas termales del distrito de San José. Están a solo 40 minutos de Tarapoto y ofrecen instalaciones sencillas pero efectivas para descansar. Muchos viajeros que buscan catarata de ahuashiyacu como llegar aprovechan la cercanía de este destino para complementar su visita con un baño termal reparador.
Catarata de Ahuashiyacu como llegar y por qué no puedes dejar de ir
Ahora que sabes con claridad catarata de ahuashiyacu como llegar, tienes todo lo necesario para vivir una experiencia única en medio de la selva. Es una visita corta, accesible, económica y profundamente gratificante. Ideal para conectar con la naturaleza, refrescarte, y descubrir uno de los lugares más emblemáticos de la Amazonía peruana.
Ya sea que viajes en tour, taxi o por cuenta propia, la Catarata de Ahuashiyacu es un tesoro natural que te espera con los brazos abiertos y un rugido constante de agua cayendo.
Llamado a la acción
¿Te sirvió esta guía sobre catarata de ahuashiyacu como llegar? Compártela con tus amigos viajeros, guárdala en tus favoritos y prepárate para tu próxima aventura en la selva. Si quieres descubrir más destinos imperdibles en el Perú, sigue explorando nuestro blog.
La naturaleza te está esperando. ¿Te animas a escucharla?